Top 10 del 2021- Puesto 6: Los artistas masculinos también lo hicieron muy bien
Si, Bad Bunny fue el más escuchado en el 2021... Otra vez
Tal vez no se puede hacer mucho para cambiar eso, pero podemos referirnos a otros que también tuvieron un buen año:
Lil Nas X, a quien recomendé el año anterior, ha seguido dando que hablar, principalmente de mano de la controversia, con su nuevo disco Montero, que todo el año estuvo envuelto en la polémica (más que el año anterior). Si el 2020 su canción Trap/Country "Old town road" fue una mezcla que no agradó a todos, ahora las miradas estuvieron en las canciones (y sus videos claro está). Tanto "Montero (Call me by your name)", "Industry Baby" y "Thas what I want" fueron muy comentadas más que por su calidad por tópicos como satanismo, mal uso de símbolos religiosos en sus videos, sacar provecho a una demanda de Nike, entre otros.
Particularmente pienso que se está dedicando mucho más a generar polularidad en base a la polémica, que en consolidarse como una figura "diferente", musicalmente hablando, en la industria.
En el reggaeton (fuera de Bad Bunny) Rauw Alejandro, consolidó una posición en el trap latino. Su álbum Vice Versa, con éxitos como 'Todo de Ti', lo catapultó a los primeros puestos en muchos paises, sino que también mostró una propuesta fresca y bailable, marcando una evolución en el género. Junto a él, Camilo continuó su ascenso meteórico con su álbum Mis Manos, conectando con su distintivo estilo que mezcla pop, folk y ritmos latinos, exceptuándose del resto al ser un artista que demuestra que la autenticidad (sus letras no son las mejores, pero se esfuerza) y el mensaje positivo también encuentran un eco masivo.
En el ámbito anglo, artistas como The Weeknd siguieron cosechando éxitos masivos con su álbum After Hours (lanzado a fines de 2020, pero con un impacto continuado enorme en 2021 y su aclamada presentación en el Super Bowl), demostrando una maestría en la creación de himnos pop oscuros y sofisticados. Su capacidad para fusionar géneros y narrativas visuales lo reafirmó como una potencia global. Además Lewis Capaldi nos seguía acompañando con temas como "Before you go" (tema del 2020 pero que algunas radios mantenían en circulación).
De todos los representantes masculinos hubo uno que mantuvo el éxito del año anterior, nada menos que Justin Bieber, quien presentó su álbum Justice y probó que su capacidad para generar hits parece seguir intacta, dominando las listas de pop y colaborando con una diversidad de talentos que mantuvieron su relevancia (ya mencionamos a Kid Laroy en otro post). Nos agrade o no, el chico es constante y ya parece que va definiendo su estilo (sigue sin agradarme del todo pero se le nota el compromiso).
Aunque no fue su primer sencillo, Peaches fue su tema más exitoso (Aunque los dos primeros temas en promocionar "Anyone" y "Hold on" eran 100% pop, al que le fue mejor fue el más R&B). En Lima "Peaches" retiraba a "Lonely" (canción de su álbum anterior, pero que por aquí se mantenía arriba) de los primeros lugares.
Otro que no dejó de sonar fue Ed Sheeran, quien regresó con fuerza con su álbum Equals y éxitos como 'Bad Habits', confirmando su habilidad para crear canciones pegadizas y emotivas que resuenan globalmente. Y no podemos olvidar a Silk Sonic, el gran proyecto/dúo formado por Bruno Mars y Anderson Paak, que nos transportó a la época dorada del soul y el R&B con su aclamado álbum An Evening with Silk Sonic y el mega-hit 'Leave the Door Open'. Su impecable ejecución y estilo retro les valieron el reconocimiento unánime de crítica y público.
Comentarios
Publicar un comentario