Top 10 del 2021 - Puesto 4: El Rap quiere más


El Hip Hop (que no es un género músical en realidad) ya está en el corazón musical del mundo y aunque el Reggaeton ha invadido las radios del mundo, el Rap no deja de estar fuerte tanto que 7 de los 10 videos más vistos en Youtube del 2021 fueron de este género.

La pandemia ayudó a que muchos pequeños actos puedan tener una mayor vitrina (aunque no tanta como el 2020), pero también tuvo grandes regresos:

En USA, el 2021 fue un año de superestrellas y grandes lanzamientos que parecían casi eventos deportivos. La tensión entre Kanye West y Drake fue notoria, con ambos lanzando álbumes muy esperados casi al mismo tiempo:

  • Kanye West - Donda: Un álbum esperado por años y que llegó con una promoción inusual (postergado muchas veces y luego algo apurado presentando a través de 2 fiestas). A pesar de su larga duración, generó un enorme revuelo, y demostró que Kanye no es alguien a quien hay que dejar de toma en cuenta. Me soprendió mucho enterarme que se mudó a un Estadio para convertirlo en estudio de grabación temporal de este disco. El tema Jail, con la colaboración de JAY-Z ganó un Grammy a la mejor canción de Rap del año (buena, pero no me suena mucho a Rap). Además su tema Hurricane (Con The Weeknd y Lil Baby) ganó a "Melodic Rap performance".
  • Drake - Certified Lover Boy: La respuesta directa de Drake, un álbum más personal y con una gran cantidad de colaboraciones. Dominó las listas de streaming y reafirmó su posición en el género.
  • Lil Nas X - MONTERO: Ya escribí en otros post sobre él y, aunque a menudo se le ve como un artista pop, su álbum debut estuvo fuertemente influenciado por el hip-hop. Con temas como "Industry Baby", "MONTERO" fue una de las figuras más comentadas del año en USA.

El Hip-Hop en Español (Más allá del Reggaeton)

Mientras el reggaeton dominaba las listas, el hip-hop de habla hispana también tuvo un buen año, consolidándo nombre que siguen sonando hasta ahora, como Duki, rapero argentino que tuvo un año masivo con su álbum Desde el Fin del Mundo. Otro fue C. Tangana: Su álbum El Madrileño fue un hito que fusionó el rap con la tradición musical española y latina, logrando un éxito masivo.

Si tuviera que destacar a alguien en el 2021 sería Tyler, the Creator quien, debo ser honesto,  no conocía mucho antes. Su disco CALL ME IF YOU GET LOST mezcló el rap con jazz, soul y otros géneros de una manera única. Fue un éxito de crítica y público, y terminó ganando el Grammy a "Mejor Álbum de Rap". Encontré la mejor explicación del álbum en este video del canal de Yad Moreno (Recomendado de todas maneras)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Ricardo Arjona - Ranking Parte1

Ricardo Arjona - Ranking Parte 2 (Final)

Celia Cruz - Ranking (Las que no entraron)